OpenGrowth.org es nominado como uno de los participantes en la coalición dinámica sobre el "Internet y empleos", en el foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas (IGF)

OpenGrowth.org anuncia que ha sido nominado como una de los participantes en la Coalición Dinámica sobre el "Internet y empleos" en el marco del Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas (IGF). El UN IGF se da cuenta de que existe una falta de automatización sostenible y responsable. Por lo tanto, OpenGrowth.org brinda la potencia del Internet para crear empleos y fortalecer las economías locales.


La coalición tiene como objetivo crear puestos de trabajo en todos las industrias y geografías para ayudar a las personas a comprender los recursos humanos y la capacidad empresarial de Internet en todo el mundo. Por lo tanto, la idea es impulsar los objetivos de construir una economía digital vibrante que beneficie a los empleos locales. La iniciativa mPrivacy.org de OpenGrowth.org participará activamente en esta coalición. Es una plataforma donde todas las empresas de telecomunicaciones y operadores móviles se unen y apoyan un estándar común para el intercambio ético de datos que preserva la privacidad de los usuarios y se es consciente de los riesgos.

OpenGrowth.org es una iniciativa sin fines de lucro 501 (c) (3) localizada en Palo Alto, California, para ayudar a incubar y lanzar empresas que impactan al mundo a través de la filantropía estratégica y la inversión de impacto. Lanzado por la fundación familiar del Sr. Gunjan Sinha , emprendedor en serie y residente de Silicon Valley, y actualmente también Presidente Ejecutivo de Metricstream. OpenGrowth.org a lo largo de los años ha lanzado, apoyado y asesorado varias empresas destacadas como CFHI.org , AIsquare.org , mPrivacy.org , Fuzia.org , Untilwedoit.org , horasis.org , pathcheck.org y Shellye.com .El tema común que transciende en todas estas empresas es el profundo deseo de los fundadores de estas organizaciones para impulsar fundamentalmente el cambio y el impacto social a través del liderazgo, la tecnología y la innovación estratégica.

OpenGrowth.org, además de haberse fundado en SiliconValley, tiene un fuerte compromiso por parte del Sr. Gunjan Sinha y su familia de devolver y apoyar la innovación social tanto en los Estados Unidos como en la India. Para construir una alianza sólida entre los EE. UU. y la India sobre la innovación responsable y el impacto social, el Sr.Sinha se compromete a ayudar a las comunidades locales tanto en EE. UU. como en la India. Lo cual aún representan una oportunidad significativa para el progreso y la mejora a través del apoyo global y la filantropía estratégica. Especialmente durante estos tiempos de COVID. 19 a sido un impacto mundial. A medida que las tecnologías más nuevas como AI / ML, Automation y Robotics exacerban aún más la brecha digital en nuestras sociedades y comunidades. En EE. UU., OpenGrowth.org se centrará en la diversidad y la inclusión, el empoderamiento de las mujeres, la salud global, los datos y la inteligencia artificial para el bien, la salud planetaria y la inclusión financiera. Mientras que en la India, la atención se centrará en ayudar a las comunidades locales, especialmente en el estado natal de Mr. Sinha, Bihar, y otras partes de la India que aún no se han beneficiado de las tecnologías digitales del futuro. "Trabajar colectivamente en estos temas es importante para el futuro de un mundo sostenible y equitativo", cree el Sr. Sinha.

OpenGrowth.org se compromete a crear un equipo sólido de innovadores sociales, voluntarios y asesores en Silicon Valley y la India. Para ayudar a superar las necesidades de dos importantes centros de innovación social lo cual es a través de la tecnología, el desarrollo comunitario y el activismo social. OpenGrowth tiene su sede en Palo Alto, California y está siendo dirigida y apoyada por empleados y voluntarios en Silicon Valley de compañías de tecnología líderes como MetricStream , Regalix , DesignEverest , Fuzia , OpenGrowth Ventures entre otras. Mientras que en India, OpenGrowth.org tiene su sede en Patna, Bihar y está dirigida por dos emprendedores, Akriti Verma y Priya Nath , ambos ex alumnos del Patna Women's College, Patna, India con más de una década de experiencia en el sector tecnológico. Akriti Verma está continuando su programa de gestión de IIM, Bangalore y cree firmemente en la promoción del empoderamiento de las mujeres. Mientras que Priya Nath, que reside en Patna, es un popular YouTuber y está trabajando en varias iniciativas para la elevación de la juventud en el estado de Bihar en India.


For people who love the Hindi language, Click here to read the Press Release in Hindi
Click here to read the Press Release in English
Click here to read the Press Release in French